No hay actividades programadas
Para la festividad de Todos Los Santos (también conocida como Halloween) los alumnos de 2º de bachillerato de Artes Escénicas estrenaremos dos obras de video teatro en las redes sociales del centro, esta actividad no interfiere en absoluto con el desarrollo habitual de las clases. También está planteado hacer un pasacalle formado `por todos los miembros de la comunidad educativa que nos caractericemos ese viernes. Creo que el recorrido debería ser durante el recreo, por ser esta hora la más lúdica y en la que el pasacalle tendría más repercusión. Desde el Departamento de Lengua se ha propuesto que se tome el tema del Dia de los Muertos de México, aunque cualquier personaje será bienvenido se busca enmarcar en esta fiesta mexicana. Se montará un altar a la Santa Muerte en colaboración con el Departamento de Artes Plásticas.
Actividad complementaria, efemérides del Día de Todos los Santos y Halloween
Se trata de un taller de 4 sesiones de resolución de conflictos, impartido por la trabajadora social, Ana Cristina Medina García, también terapeuta familiar. Está dirigidos a alumnos/as que consideramos que tienen perfil de mediadores.
Visita guiada por el Museo de Málaga y recorrido histórico-artístico por el Ensanche.
VISITA AL MUSEO DEL AUTOMÓVIL
Visita a la Exposición en la Sala de La Térmica de la Diputación de Málaga acabados de gran tamaño y toma fotográfica.
Es una actividad enmarcada en el Proyecto de Aula de emprendimiento-Inicia. Se desarrolla en dos sesiones, los dias 12 y 19 de noviembre, a cargo de la Empresa Aula 2. Tendrá entre otras finalidades ayudar al alumnado participante cuestionarse la propia realidad, mejorar la comunicación profesional, reducir los juicios, mejorar el autoconocimiento para el mundo del trabajo y desarrollar las competencias de emprendimiento e intraemprendimiento Grupos Participantes: S25AU, S15RI, OPSEA 3, OPASI 3, M25SMR Profesorado implicado: Mercedes López Bermúdez, Ester Baeza Boitía y Claudia López Sanabria Muchas gracias
La actividad tendrá entre otras finalidades ayudar al alumnado participante cuestionarse la propia realidad, mejorar la comunicación profesional, reducir los juicios, mejorar el autoconocimiento para el mundo del trabajo y desarrollar las competencias de emprendimiento e intraemprendimiento
Actividad complementaria sobre emprendimiento para ciclos formativos. Segunda sesión
Ruta de senderismo en el Parque Natural de Los Montes de Málaga
A la espera de presupuesto del autobús
Visita guiada a la exposición temporal con actividad posterior.
Carrera de Orientación "Intercentros" organizada por el TECO del IES Arroyo de la Miel.
5€ por alumn@, a la espera de presupuesto del autobús
Actividad complementaria sobre emprendimiento para escolares
Segunda sesión del taller RelacionArte sobre resolución de conflictos, impartido por la trabajadora social, Ana Cristina Medina García, también terapeuta familiar. Está dirigidos a alumnos/as que consideramos que tienen perfil de mediadores en convivencia. Sólo participan determinado alumnos y alumnas seleccionados de cada grupo.
Visita al ESAD para una jornada de puertas abiertas en la que participa el alumnado de 1º y 2º de bachillerato de artes escénicas.
Visita a Cervezas Victoria con el alumnado de 2º de grado medio de instalaciones eléctricas y automáticas (M21IA) y 2º grado superior de Sistemas Electrotécnicos y Automáticos (S21SA). También participa el alumnado de tarde de los grupos OPIEA y OPSEA.
Actividad de iniciación al patinaje sobre hielo en la pista ubicada en El Corte Inglés. Participa el alumnado de 1ºESO y la actividad será desde las 11 horas hasta el fin de la jornada lectiva a las 14:20 horas.
Sesión fotográfica de las luces de Navidad y estudio acústico de un evento Navideño.
Actividades relacionadas con la Transformación Digital, Formación, Comunicación y sostenibilidad social para los alumnos del Departamento de Informática y Comunicaciones.
Visita al CEMI de Málaga con el alumnado de 2º del ciclo superior (S21AR) para conocer el centro, las instalaciones y cómo se lleva a cabo la gestión de los servicios que presta.
VISITA MUSEO DEL AUTOMÓVIL
Celebración del Día de la Paz el próximo viernes 28 de enero, jornada en la que se va a rodear las aulas del instituto formando una gran cadena humana entre el alumnado de todos los grupos de ESO. También los alumnos y alumnas de 1º de bachillerato de Artes leerán un manifiesto por la Paz, antes del recreo, a través de la megafonía del instituto.
Visita guiada al Museo Ruso y el Museo Thyssen con los grupos B21AE, B22AE y B22AP.
En el marco del programa España Emprende y manteniendo nuestra habitual línea de colaboración con las instituciones del entorno comprometidas con el emprendimiento, el jueves 27 de enero el alumnado de los grupos S21AW, S21II, S21ME y S21PE visitará, con sus profesoras del Departamento de F.O.L. (Rosario, Paola y Beatriz), la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de la Provincia de Málaga. - En la primera parte de la visita, los alumnos recibirán información sobre los servicios de asesoramiento al emprendimiento y demás ayudas al fomento de la empleabilidad que pueden recibir de este organismo. - En la segunda parte de la visita, la Técnico Sonia Jurado impartirá un Taller de emprendimiento.
Dentro de los programas educativos municipales del Ayuntamiento de Málaga, el alumnado de FP de carrocería recibirá una charla de la Policía Local sobre seguridad vial y conducción bajo los efectos del alcohol y otras drogas.
Tercera sesión del taller RelacionArte sobre resolución de conflictos, impartido por la trabajadora social, Ana Cristina Medina García, también terapeuta familiar. Está dirigidos a alumnos/as que consideramos que tienen perfil de mediadores en convivencia. Sólo participan determinado alumnos y alumnas seleccionados de cada grupo.
Cómo afectan las drogas a la mente, impartida por la asociación internacional COAT, y el ponente es Diego Cruz, terapeuta en adicciones.
Visita guiada al Museo Nacional de Aeropuertos en inglés. Objetivo: conocer y comprender la tecnología del mundo aeronáutico, la historia de los aeropuertos y del transporte aéreo y sus proyectos para el futuro.
Visita a los barios del Soho y Lagunillas en Málaga capital, con los grupos B11AP y B12AP A lo largo del recorrido por los graffitis de los barrios del Soho y Lagunillas, en Málaga se transmiten muchos mensajes en los que encontraremos y crearemos figuras literarias. OBJETIVOS 1. Entender el arte urbano como arte de expresión. 2. Identificar el contenido que transmiten cada uno de ellos. 3. Reconocer las figuras literarias en los graffitis literarios y/o reivindicativos. 4. Crear versos inspirándose en los graffitis del barrio del Soho y Lagunillas.
Actividad complementaria que consiste consiste en realizar una visita a un taller de reparación de lunas (carglass) donde se realizará una demostración de sustitución y reparación de lunas.
Salida con los alumnos de 1ºA a dibujar a la plaza de Carranque
El próximo jueves 17 de febrero, el departamento de Geografía e Historia organiza una visita a la ciudad de Granada, que incluye un itinerario guiado por los Palacios nazaríes de la Alhambra, y un recorrido cultural por la ciudad. La hora prevista de salida es las 8:00, y la vuelta entre las 19:00 - 20:00h, siempre considerando que esa hora es orientativa. La actividad tiene un coste de 15?, cantidad destinada al abono del autocar.
Charla de la Policía Local sobre "riesgos de internet" para el alumnado de los curso 3ºESOA y 3ºESOB, dentro de los programas educativos municipales.
Visita con los alumnos del B15AP y B25 AP al Museo del CAC y Taller de grabado GRAVURA
Con motivo del Día de San Valentín se repartirán por los grupos de ESO mensajes de amor y amistad entre el alumnado de este nivel, que previamente han elaborado en inglés, francés y castellano. La entrega se realizará entre tercera y cuarta hora.
En el marcho del Proyectpo "Aula de Emprendimiento" la Asociacción SECOT - Seniors Españoles para la Cooperación Técnica- imparte un taller para introducir al alumnado de 2º de FP en el sistema fiscal. Tiene como fin acercar a nuetsro alumnado a las obligaciones impositivas que se piden como ciudadano responsable, haciendole conscientyes de nsu necesidad, y de como pueden afectar a su posible idea de negocio.
Paul Strand. La belleza directa. Visita al Museo Carmen Thyssen de Málaga. Realizar una visita a la exposición , para posteriormente imitar el estilo del autor. Durante la visita el alumnado realizará toma fotográfica de la exposición para posteriormente imitar la técnica.
Dentro de los programas educativos municipales, actividad de formación para el alumnado en reanimación cardiopulmonar y uso de DEA (desfibrilador externo automatizado). Participarán los grupos B21APCT (de 8-11 horas) y B11CT (de 11:20-14:20 horas).
Paul Strand. La belleza directa. Visita al Museo Carmen Thyssen de Málaga, en horario de tarde. Realizar una visita a la exposición , para posteriormente imitar el estilo del autor. Durante la visita el alumnado realizará toma fotográfica de la exposición para posteriormente imitar la técnica.
Está encaminada a conocer las instalaciones de una fábrica de solera de nuestra ciudad, con la idea de conocer el proceso productivo de la misma.
Un youtuber contra el hamparte, con Antonio García Villarán
Visita al Festiva de Cine de Málaga y participación en charlas y coloquios.
Visita al Museo de Málaga.
El Área de Medio Ambiente y Sostenibilidad pone en marcha su Programa de Educación y Concienciación Ambiental Urbana, ofreciendo a la comunidad educativa actividades e itinerarios ambientales temáticos que tendrán como destinatarios a los distintos niveles de la educación reglada. Actividad para concienciar al alumnado sobre la contaminación acústica.
El Área de Medio Ambiente y Sostenibilidad pone en marcha su Programa de Educación y Concienciación Ambiental Urbana, ofreciendo a la comunidad educativa actividades e itinerarios ambientales temáticos que tendrán como destinatarios a los distintos niveles de la educación reglada. Actividad para concienciar al alumnado sobre la contaminación acústica.
Visita al Festiva de Cine de Málaga y participación en charlas y coloquios
El Área de Medio Ambiente y Sostenibilidad pone en marcha su Programa de Educación y Concienciación Ambiental Urbana, ofreciendo a la comunidad educativa actividades e itinerarios ambientales temáticos que tendrán como destinatarios a los distintos niveles de la educación reglada. Actividad para concienciar al alumnado sobre la contaminación acústica.
En el marco del programa España Emprende y manteniendo nuestra habitual línea de colaboración con las instituciones del entorno comprometidas con el emprendimiento, el martes 15 de marzo el alumnado del grupo S21AW visitará la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de la Provincia de Málaga. - En la primera parte de la visita, los alumnos recibirán información sobre los servicios de asesoramiento al emprendimiento y demás ayudas al fomento de la empleabilidad que pueden recibir de este organismo. - En la segunda parte de la visita, la Técnico Sonia Jurado impartirá un Taller de emprendimiento.
Visita al Centro Ambiental de Málaga "Los Ruices", dentro del programa "EcoResiduos: reduce y separa".
Viaje de 3 días y 2 noches a Sierra Nevada para practicar esquí y snow con alumnado de bachillerato y FP. Las fechas son del 7 al 9 de marzo de 2022.
Charla ofrecida por dos representantes de la Asociación en Defensa de las Chimeneas y y el Patrimonio Industrial de Málaga. Harán un análisis general de la industria de Málaga desde sus comienzos hasta la actualidad, además de una reflexión sobre el movimiento sindical local.
Jornadas de Arte y Robótica.
Visita de las instalaciones de Metro Málaga incluyendo ida y vuelta por cortesía de Metro Málaga
El grupo M15SR, no es Video, Disc-Jockey y Sonido, es Sistemas Microinformáticos y Redes.
Con motivo del Día del Deporte, se va a organizar una jornada de actividades deportivas en el Centro Deportivo Carranque para el alumnado de los grupos de ESO y organizado por el DACE y los alumnos y alumnas de la materia "Actividad física y salud" del grupo B21APCT. La actividad se desarrollará desde las 8:30 hasta las 14:20 horas (hora de vuelta al instituto) y será necesaria la colaboración del profesorado que imparte clases en dichos grupos, de acuerdo con el horario que se informará antes de la misma.
Actividad de puentes arbóreos en Aventura Amazonia.
Precios variables entre 10 y 20€ debido a premios económicos para alguna de las clases implicadas.
En el marco de la estrategia europea de emprendimiento y coincidiendo con la celebración, el pasado 16 de abril, del día del emprendimiento, estamos celebrando algunas actividades orientadas al emprendimiento y el intra emprendimiento, la marca personal y las soft skills. En estos días nos visita Ángel Millán, del CADE- Andalucía Emprende, que desarrollará con el Departamento de FOL distintos talleres con el alumnado de ciclos formativos.
Charla informativa Drones. Contexto legal de sus usos. Impartida por un policía y piloto del consorcio de bomberos de Málaga
Recorrido histórico por el centro de Málaga. El alumnado tendrá que encontrar diferentes pistas a través de las cuales repasará contenidos de la historia de Málaga.
Solamente asistirá el alumnado matriculado en Historia del Mundo Contemporáneo. Esta actividad no implica ningún coste para el alumnado.
Visita al Parque de las Ciencias con los grupos 3ºESO A y B y 4ºESO A y B, organizada por el departamento de Matemáticas con las respectivas tutorías de los grupos citados. Objetivos: Promover la divulgación de las ciencias y contribuir a la formación integral y continuada de las personas. - Fomentar la Cultura Científica, Tecnológica, Sanitaria y Ambiental, potenciando las actitudes críticas y participativas, estimulando el interés general por las mismas. - Potenciar el desarrollo de la Didáctica de las Ciencias y la formación del profesorado.
Viaje a Gibraltar del departamento de economía, para trabajar cambio de divisas.
Charla impartida por una especialista en los acontecimientos de la Guerra Civil en la provincia de Málaga.
PRINCIPIA es un centro de ciencia interactivo que se caracteriza por favorecer la divulgación científica y tecnológica a todo el público de forma amena, sin perder rigor en sus contenidos. Es un museo interactivo porque existe una manipulación de los objetos que invita a pensar, reflexionar y experimentar, motivando al visitante a conocer e investigar por sí mismo el fundamento científico de los fenómenos naturales del mundo que le rodea. Sus actividades poseen un marcado carácter didáctico, siendo un buen recurso para profesores y alumnos en el proceso de enseñanza-aprendizaje de la ciencia. La actividad se enmarca en la segunda evaluación, está contemplada dentro de la programación didáctica del departamento, y se realiza una vez vistos los contenidos de la materia, reacciones químicas y máquinas simples en las materias de Física-Química y Tecnología.
Visita a la fábrica de DENSO-TEN (FUJITSU) Relación con el currículo de la asignatura TPMMEE: Procesos industriales de fabricación de circuitos impresos.
Visita con el grupo S15AU para conocer la historia del taller TOP CAR DETAIL y realizar prácticas de pulido y vinilo de carrocería.
Bóvedas de la santa Iglesia Basílica Catedral de la Encarnación y visita guiada al interior de la Catedral de Málaga y a la cubierta
METODOLOGÍAS STARUP Y COLABORATIVO CON ALUMNOS DEL GRUPO DE 1º ADF-S15AF- TARDE
Visita al centro de la capital de Málaga para realizar un tour turístico en inglés, a través de Málaga Sightseeing. En esta actividad participa la mitad del alumnado del grupo 2ºESOA (desdoble de Carmen Fernández).
Visita cultural a Córdoba. La Mezquita- Catedral, Museo de Julio Romero de Torres y recorrido por la Judería Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. (50 alumnos)
Visita a la IV Internacional de Arte y Escuela en Torre del Mar. La cita, a la que acudirán medio centenar de centros educativos de cuatro países, tendrá lugar del 6 al 20 de mayo.
Visita técnica del Museo del Automóvil y la Moda.
Desplazamiento en autobús de EMT.
Jornada de mañana con la "Escuela de Surf La Térmica"
Jornada de mañana con la "Escuela de Surf La Térmica"
Viaje de fin de Curso de 4º de ESO Actividades deportivas en la playa.
No hay actividades programadas
No hay actividades programadas